ChatGPT prohibido por 3 de cada 4 empresas: ¿cuál es la verdadera amenaza para la seguridad de los datos?
3 minutos de lectura
La prohibición de aplicaciones de generación automática de texto se ha convertido en un movimiento mundial. Los líderes de opinión están dando la voz de alarma, y las empresas están respondiendo con fuerza.
Las cifras están ahí, implacables y sorprendentes: El 75% de las organizaciones de todo el mundo se están planteando prohibir estas herramientas, incluido ChatGPT, en los dispositivos de trabajo. Esto plantea una pregunta urgente: ¿estamos ante una verdadera amenaza para la seguridad de los datos¿O estamos asistiendo a una reacción exagerada?
Seguridad y confidencialidad
La principal razón por la que las organizaciones prohíben el uso de ChatGPT y otras aplicaciones Una de las principales preocupaciones en torno a las aplicaciones de generación automática de texto es el temor a las violaciones de la seguridad y confidencialidad de los datos. Los responsables informáticos creen que estas herramientas podrían utilizarse para extraer información sensible o difundir código malicioso. malware dentro de la red corporativa.
Muchos directivos creen que protección de datos y la confidencialidad son cruciales para preservar la reputación de su empresa. Por ello, consideran preferible adoptar un enfoque prudente prohibiendo estas aplicaciones, aunque ello pueda limitar la innovación y la eficacia en determinados ámbitos.
Shishir Singh, Director de Tecnología de ciberseguridad de BlackBerry, pide a las organizaciones que adopten un enfoque prudente pero proactivo con respecto a las aplicaciones de generación automática de texto:
«Prohibir estas aplicaciones en el entorno de trabajo puede suponer descartar muchos beneficios potenciales para la empresa».
El potencial de las aplicaciones de generación automática de texto
A pesar de los problemas de seguridad, es innegable que las aplicaciones de generación automatizada de texto ofrecen ventajas considerables. Según el estudio de BlackBerry, el 55% de los encuestados cree que estas herramientas podrían aumentar la eficacia en el trabajo, mientras que el 52% cree que podrían promover la innovación y el 51% cree que podría estimular la creatividad.
Pero encontrar un equilibrio entre los beneficios y los riesgos potenciales se está convirtiendo en una cuestión urgente. Las empresas deben establecer políticas adecuadas para gestionar el uso de estas herramientas y garantizar la protección de los datos. Por ejemplo, pueden permitir el uso de aplicaciones seguras y verificadas, mientras prohíben las que presentan riesgos para la seguridad.
Il est intéressant de noter que 81% des personnes interrogées dans l'étude de BlackBerry soutiennent l'utilisation d'outils de génération de texte automatisé pour la défense en matière de cybersécurité, ce qui montre que les responsables informatiques sont conscients du potentiel de ces technologies.
Soluciones para conciliar seguridad e innovación
Es posible conciliar seguridad e innovación adoptando las estrategias adecuadas. Una solución es utilizar gestión unificada de puntos finales (UEM)que controlan qué aplicaciones pueden conectarse al entorno empresarial. Los UEM garantizan la seguridad corporativa al tiempo que preservan la confidencialidad de los usuarios separando los datos empresariales de los personales en los dispositivos.
BlackBerry, por ejemplo, ofrece una solución UEM, BlackBerry UEM, que permite a las empresas gestionar eficazmente las aplicaciones y los datos de los dispositivos de trabajo. Al elegir soluciones seguras y verificadas como ésta, las organizaciones pueden aprovechar las ventajas que ofrecen las aplicaciones de generación automatizada de textos minimizando al mismo tiempo los riesgos para la seguridad de los datos.
La prohibición de ChatGPT y otras aplicaciones El uso de aplicaciones similares por parte del 75% de las organizaciones refleja una preocupación legítima por la seguridad de los datos. No obstante, es fundamental evaluar las ventajas e inconvenientes de estas herramientas y adoptar estrategias adecuadas para conciliar innovación y la protección de datos. Soluciones como la gestión unificada de puntos finales pueden ayudar a las empresas a aprovechar el potencial que ofrecen estas tecnologías, preservando al mismo tiempo la seguridad y la protección de los datos. confidencialidad de la información.